afirma
Home
Soluciones
Clientes
Contacto
Recursos

El marketing digital y automatizado, ¿la solución para afrontar la nueva realidad del mercado?

Las nuevas herramientas y elementos de apoyo que favorecen un fuerte incremento de las posibilidades del marketing digital respecto al tradicional sobre todo en relación a la definición de objetivos y a la importancia de su función en la empresa.

En los últimos años, el marketing se ha convertido en un instrumento imprescindible para la generación de oportunidades de negocio y ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina con resultados medibles, interactivo y con estrategias muy personalizadas. Entre tanto han surgido nuevas herramientas y elementos de apoyo que favorecen un fuerte incremento de las posibildades del marketing digital respecto al tradicional sobre todo en relación a la definición de objetivos y a la importancia de su función en la empresa.

Esta evolución surge como respuesta a diversas necesidades por parte de las organizaciones.

En primer lugar, las empresas cada vez más demandan optimizar el impacto sobre su público objetivo, reducir el tiempo de preventa y disminuir el coste de adquisición de nuevos clientes. En segundo lugar, la irrupción de nuevos canales de comunicación (en su mayoría online), y los cambios en el proceso de compra de los potenciales clientes exigen una rápida adaptación de las estrategias comerciales. A todo ello hay que sumar la necesidad de las compañías de efectuar seguimientos que permitan evaluar el impacto y la rentabilidad real de todas y cada una de sus acciones de marketing.

Así, fruto de la evolución del mercado nacen nuevos planteamientos por parte de las empresas a la hora de gestionar su marketing operativo. Ahora las organizaciones tienen que adaptarse a las nuevas circunstancias y, en especial, a los nuevos canales: Internet y la web. Ambos son piezas clave dentro de esta nueva realidad, convirtiéndose en el principal canal de comunicación con los clientes y en unos excelentes “informadores” sobre nuestro mercado real y potencial.

Nuestra web debe ser el principal escaparate de nuestra empresa y el comercial mejor cualificado de nuestra fuerza de ventas, disponible 24 horas al día. Para ello, debemos planificar y ejecutar correctamente nuestra estrategia online, y modular nuestra web para aprovechar todas las posibilidades tecnológicas y comerciales. En este sentido, debemos convertir nuestra web en una herramienta bidireccional, generadora de leads, respaldada por un marketing dirigido a recabar información sobre nuestros potenciales clientes, siendo capaces de segmentar, valorar su perfil y necesidades de acuerdo con las características de nuestro cliente ideal y en base a su comportamiento con nosotros. Debemos conocer no sólo cuánto nos interesa esa persona en concreto, sino también cuánto le interesamos nosotros a ella. Por ese motivo, será necesario implementar mecanismos estratégicos y protocolos de automatización en nuestro marketing operativo, así como ciertas herramientas tecnológicas que nos faciliten estas mediciones y su análisis posterior. Obtendremos acciones más personalizadas y eficientes a través de un mayor conocimiento de nuestro público objetivo al que llegaremos con mensajes y contenidos de valor, fidelizando clientes e incrementando los potenciales.

Los pilares sobre los que podemos comenzar a formular una estrategia online e implementar una automatización del marketing serán:

  • ​La correcta identificación de todas aquellas personas involucradas en el proceso de decisión de compra dentro de nuestras empresas target.
  • La definición, planificación y producción de contenido de valor para los perfiles identificados.
  • La descripción y ejecución de todas aquellas acciones de marketing que atraerán tráfico a nuestra web (marketing online, medios ¿redes? sociales, SEO, SEM, publicidad, etc.).
  • La definición e implementación de una estrategia de cuidado de estos contactos o lead management: se trata de establecer cómo vamos a interactuar con ellos a lo largo de su ciclo de vida, cuidando la relación, hasta que se conviertan en clientes.
  • Las herramientas de automatización que deberemos implementar para poder acometer este proceso de una forma gradual y escalable.
  • Los mecanismos de medición que debemos poner en marcha para asegurarnos de estar desarrollando un marketing rentable y eficiente. Para más información puede ver la ponencia de automatización del marketing que se presentó en OMExpo en: www.automatizaciondelmarketing.com

Más Recursos

​

El Cloud y las herramientas de Automatización del Marketing

​

El Cloud y el Marketing Digital

​

Cloud Computing: el canal migra a la nube

 

​

Volver a Recursos

afirmaGroup © 2013

Mapa Web

Política Privacidad

  • twitter-bird2-square
  • facebook-square
  • linkedin-square
  • youtube-square

Mariano Escobedo 362, 

Colonia Nuevo Polanco Distrito Federal México

News
Contact
Consultants
Customers
About us
Solutions
Home
News
Contact
Consultants
Customers
About us
Solutions
Home
News
Contact
Consultants
Customers
About us
Solutions
Home
Consultores
Somos